Tradicionalmente te tienen que regalar la masa madre para su elaboración pero yo os doy la receta por si no os llega, este bizcocho también llamado el bizcocho de la suerte, requiere 10 días para su elaboración, sin usar batidora, ni frigorífico, ni otros aparatos modernos, comenzamos.
En el
caso de que alguien no pueda conseguir que le regalen la masa madre en la
clásica cadena, hemos añadido la receta de la masa madre al final para que
la hagáis vosotr@s mism@s, no soy nada fan de las cadenas pero en
este caso hicimos una excepción y el resultado es un gran bizcocho,
esponjoso y aromático que sorprendentemente dura en su
punto muchísimo tiempo.
Este
bizcocho se compartía con los vecinos cuando no existían ni frigoríficos ni
batidoras ni otros métodos de conservación, la masa madre en este caso no es
para dar un sabor especial si no para su conservación.
La
tradición dice que la masa madre te la tienen que dar y que hay que empezar la
elaboración del bizcocho en jueves para que el bizcocho esté listo para el
sábado de la semana siguiente aunque lo podemos adaptar a nuestra agenda.
Ingredientes para el bizcocho:
- Vaso de masa (que nos han regalado)
- 2 vasos de harina
- 1 o 1/2 vaso de azúcar (opcional)
- 1 vaso de aceite girasol
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de frutos secos (opcional)
- 1 vaso de pasas sin hueso previamente enharinadas
(opcional)
- 1 sobre de levadura
- 2 huevos enteros
- Una pizca de sal
- Una pizca de canela
- Una pizca de vainilla
- 1 manzana troceada
- Ralladura de una
naranja
Elaboración:
1. JUEVES: Se vierte el contenido del vaso que te
han entregado (masa madre) en un recipiente mayor y se añade un vaso de
azúcar y uno de harina. No se mezcla.
2. VIERNES: Se mezcla con una cuchara
3. SÁBADO: No se toca
4. DOMINGO: No se toca
5. LUNES: Se añade un vaso de leche, otro de azúcar y otro de harina. No se mezcla.
6. MARTES: Se mezcla todo con una cuchara
7. MIÉRCOLES: No se toca
8. JUEVES: No se toca
9. VIERNES: No se toca
10. SÁBADO: Se apartan tres vasos de la masa obtenida (masa madre) que se entregan a tres personas a las que desees suerte, salud y que les guste los bizcochos.
Al resto de la masa que nos queda le añadiremos todos los demás ingredientes, harina, huevos, frutos secos, manzana, etc. Volcamos la masa en el molde previamente engrasado, se mete al horno a 180º, durante 40 o 45 minutos, dejamos enfriar.
Este
es el proceso de la masa madre en el caso que nadie os la haya regalado, podéis
ser vosotras las que empecéis la cadena.
Ingredientes para la masa madre:
- 1 vaso de harina
- 1 vaso de leche
- 1/2 vaso de azúcar
- 1/2 sobre de levadura
Mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar durante 24 horas fuera de la nevera. A partir de ahí podemos empezar el proceso de los 10 días.
Gracias Vane por la masa y por la receta