Un postre más barato no existe, se inventó para aprovechar el pan que sobraba los días anteriores y aunque estamos a principio de las fiestas y tal vez no tengamos muchos restos como en los días venideros, la triste realidad que atraviesa España nos invita a comenzar nuestro recetario navideño con recetas económicas, como compromiso a los numerosos hogares donde comer se ha vuelto un bien demasiado preciado y como símbolo de que no miramos hacia otro lado, así que trataremos de daros rectas aptas para todos y de ese modo no dejar de celebrar con los nuestros estos días tan señalados. Con esta receta entramos de lleno en las recetas de Navidad.
Ingredientes:
- Pan blanco duro (7/8 rebanadas)
- 150 gr.de azúcar
- 4 huevos
- 1/2 leche
- 40 gr.de pasas remojadas en agua (o en licor si se prefiere)
- 1 rama de canela (o vainilla)
- Corteza de limón (o naranja)
- 1/2 c/c canela
- Caramelo liquido
Se puede añadir cualquier fruto seco si se desea, lo más habitual son o pasas como en este caso o un puñado de nueces aunque también podemos poner fruta fresca como manzana o pera.
Si no tenemos pan duro podemos usar brioche, croissants, bizcocho, magdalenas...
Elaboración:
1.Ponemos a calentar a fuego suave la leche con la rama de canela, la corteza del limón y el azúcar, cuando prácticamente vaya a hervir retiramos,tapamos y reservamos dejando que temple y que la leche infusione.
2. En un bol grande desmigamos y cortamos el pan en trozos pequeños, vertemos la leche por encima movemos y dejamos que empape todo bien y se ablande el pan.Aplastamos el pan con un tenedor para deshacer bien el pan.(si lo deseas se puede pasar la batidora)
3.Añadimos los huevos batidos a la mezcla, removemos bien.
4. Caramelizamos un molde o varios pequeños y volcamos la crema hasta llenar el molde.
5.Cocemos al baño maría en el horno precalentado a 180º tapado con papel aluminio unos 30-40 min. dependerá del horno y del tamaño de los moldes.
6.Sacamos del horno y dejamos enfriar del todo para poder refrigerarlo, el pudin suele estar mejor de un día para otro.
Además también podemos utilizar cualquier bollo o bizcocho que se haya puesto duro y queramos aprovecharlo.