Mostrando entradas con la etiqueta ensalada fría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensalada fría. Mostrar todas las entradas

8 jul 2013

Ensalada veraniega ligera de pasta fría y fresca

7 comentarios

Deliciosa, fresca y transportable, es ideal para un picnic, reuniones vecinales, comidas campestres en familia, y barbacoas al aire libre, además, podemos usar casi cualquier ingrediente que tengamos en la nevera, tremendamente fácil y socorrida, nos puede sacar de más de un apuro, comenzamos...







Ingredientes:

  • 200 gr. de pasta (cualquier pasta sirve, yo usé gemelli de garofalo)
  • 3 tomates comunes o 10 tomates cherry rojos y 10 amarillos 
  • 1 cebolleta mediana fresca
  • 1 lata grande de atún o melva
  • 10 huevos de codorniz cocidos (o 3 huevos normales)
  • 1 manojo grande de espinacas frescas crudas (o berros, rúcula, lechugas)
  • Albahaca fresca u orégano
  • 1/2 lata aceitunas negras
  • 50 gr. de champiñones crudos

Otros ingredientes que le pueden ir: Tacos de queso o jamón york, maíz, zanahoria cruda rallada, pepino, etc.


Para el aliño:


1. Una cucharada sopera de mostaza fuerte, una cucharada sopera de vinagre, cinco cucharadas soperas de aceite de oliva, sal y pimienta.


Otras alternativas de aliño:


Con mayonesa: Un tazón de salsa mayonesa, una cucharada sopera de mostaza, cebolleta picada, perejil picado, una cucharada sopera de alcaparras, unos trozos de filetes de anchoa ahumada.

Con yogurt: Un yogur batido con una cucharada de postre de mostaza, cinco cucharadas soperas de aceite de oliva, pimentón, sal, pimienta, cáscara de limón rallada, finas hierbas.

Con nata: 50 gramos de queso roquefort, cinco cucharadas soperas de nata espesa, una cucharada sopera de zumo de limón, sal, pimienta, una cucharada (de las de café) de coñac.


Elaboración:


1. Mientras se calienta el agua y se cuece la pasta, te da tiempo de preparar el resto de ingredientes de la ensalada así que pondremos 2 litros de agua a calentar al fuego, hasta su ebullición.

2. El agua debe estar hirviendo, añade una cucharada pequeña de sal y otra de aceite (yo suelo poner unas hojas de laurel para cocer la pasta) y cuando vuelva a hervir, echamos la pasta. Deja al fuego hasta que la pasta esté en su punto, al dente (en mi caso en 10 minutos).Cuando la pasta esté en su punto, escúrrela y métela bajo el grifo de agua fría para detener la cocción moviéndola bien para enfriarla, escurrir y meter la ensalada en el frigorífico con film hasta su uso.

3.Mientras lavaremos y pelaremos el resto de los ingredientes, los huevos les coceremos 5 minutos en agua hirviendo.
Dispondremos los ingredientes en una fuente lo suficientemente grande

4. Pica la cebolla, los tomates córtalos a la mitad (si son tomatitos cherry) o en trozos más pequeños si usas un tomate grande, en este caso te recomiendo que le quites la piel antes de cortarlo, pela los champiñones y córtalos .

5. Añadimos el atún, si el aceite es de oliva y de calidad lo usaremos, si no es así escurrimos la lata y desechamos el aceite. Los huevos cocidos pelados, partidos y fríos, las aceitunas, la cebolla, la albahaca.

6. Echa la pasta bien escurrida (es muy importante que no quede agua) en la fuente. Incorpora los ingredientes que nos faltan  y mezcla todo bien.

7. Aliña como más te guste, yo he puesto un aliño de aceite, vinagre, mostaza y sal pero arriba os dejo otras variantes de aliño.




Leer más...

14 sept 2012

Receta de ensalada César original (+con pollo y bacon, muy lograda)

5 comentarios
La ensalada Cesar es una de mis ensaladas favoritas y suelo perdirla frecuentemente cuando como fuera de casa, su elaboración en realidad no tiene ninguna ciencia, la cantidad (una lechuga grande para 3-4 personas) dependerá de lo comilones y esplendidos que seamos, también al salsear.
Es un clásico pero muy socorrido y si le añadimos a la receta original pollo y bacón, lo podemos tomar como plato principal.





Ingredientes:

  • Hojas de lechuga romana o la que os guste
  • 1 pechuga de pollo asada (o a la plancha)
  • un puñado de croutons de pan o picatostes
  • 50 gr.de queso parmesano en polvo. 
  • 1 huevo (la auténtica es solo con 3 yemas de huevo)
  • 1 cucharada sopera de zumo limón
  •  4 anchoas en salazón (preferentemente del Cantábrico)
  • 3 cucharaditas de café de salsa Perrins
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijón
  • 1 diente de ajo pequeño
  •  Toque de pimienta
  • Unas gotas de vinagre
  • 5-6 cucharadas de aceite de girasol o de aceite de oliva virgen extra suave 
  • 2 cucharadas de agua mineral templada.






Elaboración:

1. Comenzaremos limpiando la lechuga y dejándola en un bol con agua y hielo hasta su utilización.



Para la salsa César :


1. Ponemos en el vaso de la batidora el aceite, el huevo, el diente de ajo, las anchoas, el vinagre, la salsa Perrins, la mostaza, el zumo de limón, la mitad del queso y el toque de pimienta recién molida. No le echéis sal hasta ver la que aportan las anchoas y el parmesano.

2. La rebajamos con 2 cucharadas de agua una a una y batimos. Debe de quedar como una salsa mayonesa ligera. Rectificamos de sal sólo si es necesario aunque con la sal de las anchoas será suficiente.Meter a la nevera hasta su utilización.

 3.  Escurrimos bien la lechuga y mezclamos con la salsa, servir inmediatamente.





Leer más...

1 ago 2012

Ensalada fresca de patatas, cebolla y alcaparras

6 comentarios


Esta ensalada sencilla y económica nos sorprendió por lo sabrosa y fresca que resultó, en estos días de verano y calor sofocante en algunas comunidades lo que menos nos apetece es liarnos con el horno en la cocina por el calor que hace así que rescatar alimentos rápidos y ligeros aunque saciantes, es imprescindible.






Ingredientes:

  • 5 Patatas medianas de tamaño parecido
  • 1 Cebolleta 
  • 3 c/s Alcaparras
  • 2 Huevo duros
  • El zumo de un Limón
  • 3 partes de Aceite de oliva virgen por una de limón
  • Vinagre, unas gotitas
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 manojo de Perejil (o eneldo, u orégano la especie que más nos guste)
  • Salmón ahumado (opcional)


Elaboración:


1. Ponemos agua a hervir con sal, una vez que hierva metemos las patatas y las dejamos unos 20 minutos, pinchamos para comprobar que están, en el mismo agua hervir los huevos (10 minutos).

2. Mientras ponemos en un bol el jugo del limón, la sal, la pimienta, las alcaparras y el aceite.

3. Cuando estén cocidas las patatas las pelamos y aún calientes las mezclamos con la mezcla del limón etc.Rectificar la sal, dejamos enfriar.

4. Cortamos la cebolla en juliana muy fina y la agregamos. (guardar en la nevera hasta servir).

5. Antes de servir le añadimos el huevo, el perejil y las gotas de vinagre.


Si os gusta el salmón esta ensalada va como anillo al dedo, con una base hecha de lonchas finas de salmón ahumado.


Leer más...

17 oct 2011

Receta de escalivada (Catalana) al horno..ejem...

6 comentarios

La escalibada consta de verduras asadas: berenjena , pimiento, cebolla y algunos ponen tomate y ajo, es un plato típico de Cataluña y Aragón, puede tomarse de acompañamiento o como plato principal es común acompañarla de anchoas y lo mejor de todo, lo podemos guardar varios días en la nevera.









Ingredientes:


  • 3 Berenjenas
  • 2 Pimientos
  • 2 Cebollas                                                                             
  • 1 Cabeza de ajo  
  • Tomate opcional                   
  • Aove (Aceite oliva virgen)
  • Sal
  • 1/2 Cabeza de Ajo (opcional)





Elaboración:




1. Abrimos las berenjenas por la mitad y les hacemos unas incisiones para que se asen antes.


2. Limpiamos y lavamos el resto de las verduras y las colocamos en una rejilla al horno, las regamos con aceite y sal.












3. A  falta de brasas de chimenea que es como se hace la auténtica (al caliú, al calor de las brasas) las haremos al horno a 180º.


4. Les damos la vuelta a los 20 minutos y las dejamos otros 20 minutos más o menos, iremos sacando las verduras que se hagan antes, dependerá del tamaño.




5. Envolvemos cada verdura por separado, dejándolas reposar unos 20 minutos, es importante que lo hagas para poderlas pelar mejor, para envolverlas podéis utilizar papel de periódico ya que mantiene muy bien el calor. Una vez frías las pelamos, les quitamos las pepitas y las cortamos en tiras.


Servimos las verduras y las aliñamos con aceite, sal y el ajo asado. Se toma frío.




Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...