Mostrando entradas con la etiqueta primer plato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primer plato. Mostrar todas las entradas

9 dic 2013

Tarta o Quiché de verduras fácil para quedar bien

3 comentarios


Si tienes invitados y quieres sorprender, este clásico de la cocina te ayudará a conseguirlo, es un plato fácil pero resultón. Comprobarás que lo único entretenido es disponer las verduras en el molde con cuidado para que la presentación quede mona. Así que manos a la obra...


 






Ingredientes para un molde de 28 cm:

  • 1 paquete de masa brisa
  • 1 calabacín (el mío era amarillo)
  •  1 berenjena
  •  1 zanahoria
  •  1 huevo
  •  3 cucharadas de queso cremoso
  •  2 cucharadas de nata líquida (a ser posible de la espesa, crème fraîche)
  • Sal
  • Pimienta negra molida


Elaboración:


1. Precalienta el horno a 180ºC.

2. Extiende la masa sobre el molde, engrasado con un poco de mantequilla o aceite. Pincha la masa
y hornea durante 10 minutos. Luego reserva.

3. Lava el calabacín y la berenjena y pela la zanahoria. Con la ayuda de una mandolina o un cuchillo
bien afilado, corta las verduras en láminas finas. Luego, corta las láminas para obtener tiras finas y
delgadas. Salpimentamos.

4. En un bol, bate el huevo y añade el queso y la nata líquida, mezclando bien los tres ingredientes.
Añade una pizca de sal.

5. Reparte la mezcla de huevo-queso-nata por encima de la masa y empieza a formar círculos con
las tiras de verduras, empezando por el exterior. Al principio, no te preocupes por los espacios.

6. Cuando hayas llegado al centro, empieza a rellenarlos.

7. Hornea durante 30 minutos, o hasta que el huevo haya cuajado.

Servir templado.







Nos inspiramos en una receta de Pure Vege

Leer más...

19 may 2013

Alcachofas fritas crujientes de Karlos Arguiñano

21 comentarios
La verdad que es lo más sencillo que he hecho en mi vida y me sorprendió lo deliciosas que están así las alcachofas, me pareció ideal para que los niños se atrevan con esta verdura tan saludable que de otra forma, nos cuesta que coman.








Ingredientes:

  • Alcachofas (la cantidad que queráis hacer)
  • Sal
  • Aceite de girasol (opcional de oliva suave)
  • Limón

Elaboración:


1.Empezamos limpiando las alcachofas, quitamos las hojas de fuera y casi todo el tallo quedándonos con la parte tierna del centro, les quitamos los pelillos que hay en el corazón.

2.Las reservamos con agua y el zumo de limón (hay gente que prefiere agua y perejil, opcional) si no vamos hacer muchas no hace falta ponerlas en agua tan siquiera, pero si las ponemos luego hay que secarlas mucho para que no salpiquen al contacto con el aceite.

3.Las cortamos en juliana fina.

4.Vamos poniendo el aceite en la sartén que se vaya calentando.

5. Escurrimos las alcachofas y secamos.

6.Cuando este el aceite caliente freímos hasta que estén doraditas, las escurrimos sobre papel absorbente y las salamos mientras estén calientes.


Presentación

 Servimos calientes..





Son ideales como aperitivo o como guarnición para cualquier tipo de plato.
Leer más...

30 abr 2013

Berenjenas a la parmesana (Parmigiana di melanzane)

10 comentarios
Elija una berenjena brillante, tersa y regordeta para hacer este plato principal vegetariano tan típico de la cocina Italiana, me encantan los guisos y la verdad, no es necesario gastar mucho para tener un plato excelente por lo que nos hemos decantado por este entrante vegetariano (podemos sustituir el queso por soja) y sano para todos aquellos que prefieren los vegetales, os gustará.









Ingredientes:

  • 2 berenjenas grandes
  • 600 gr. de tomate triturado o troceado de lata
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 100 gr. de queso parmesano
  • 100 gr. de mozzarella fresca
  • albahaca fresca
  • sal
  • pimienta
  • 1 cdta. de azúcar
  • aceite de oliva



Elaboración:


1. Preparamos la salsa de tomate, y para ello picamos la cebolla y el ajo en trozos pequeños. 

2. En una sartén ponemos un poco de aceite, añadimos la cebolla y el ajo cuando lo tengamos algo pochado añadimos el tomate, el azúcar y lo salpimentamos, lo tapamos y dejamos  que se cocine durante aprox. unos 15 minutos.

3. Asamos las berenjenas, en el horno, yo las pongo sobre una fuente engrasa con un poco de aceite y sal, luego las rocío con un poco más de aceite y las aso a 200º hasta que estén tiernas.

4. Una vez que tengamos todos nuestros ingredientes preparados, empezamos a montar nuestro plato, ponemos un poco de tomate en la base del molde, una capa de berenjenas, otra de queso parmesano recién rallado, otra de salsa de tomate y así hasta terminar los ingredientes  acabando con una capa de tomate.

5. Finalmente ponemos una buena cantidad de parmesano, la mozzarella y la albahaca picada, lo metemos en el horno precalentado a 190º, durante unos 30-35 minutos o hasta que veamos que este dorado.






Os recomendamos también las berenjenas rellenas de verduras de temporada.




Leer más...

27 feb 2013

Puré de verduras, fácil y nutritivo, receta para niños

4 comentarios

Este puré es cálido y saciante, un plan perfecto para almorzar o cenar durante los meses más fríos donde se agradece tomar algo que te temple el cuerpo, también es una manera sencilla de dar a los niños esas verduras que tanto nos cuesta a veces que se tomen, así con esta receta tan de andar por casa y apta para los tiempos que corren, damos la bienvenida #aldíadelacuchara.







Ingredientes:

  • 1 litro y medio de caldo de ave natural,ver receta ( o pastilla)
  • 2 cebolletas
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1/4 Kg. de judías verdes
  • 3 puñados de espinacas
  • 3 hojas de lechuga
  • sal
  • pimienta


Elaboración:

1. Lavar y cortar la verdura.

2. En un puchero con el caldo, añadir todas las verduras salvo la espinaca y la lechuga, dejar a fuego suave hasta que estén tiernas, 5 minutos antes de apartar del fuego añadir la lechuga y la espinaca, salpimentar.

3. Retirar del fuego y pasar por la batidora y el chino., tiene que quedar una crema ligera; si es necesario agregar algo más de caldo.



Leer más...

15 feb 2013

BERENJENAS RELLENAS DE VERDURA DE TEMPORADA

14 comentarios

Esta es la versión favorita en nuestra familia de berenjenas rellenas con verduras, es una receta de cocina para los grandes fans de las verduras, no tiene ninguna complicación, tal vez entretenida, debido al corte de las verduras en cuadraditos (Brunoise), es ideal como primer plato y si las berenjenas son grandes, incluso como plato único, con acompañarlo después con un buen postre, listo..!!








Ingredientes:


  • 2 berenjenas
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 4 tomates
  • 40 gr.de queso que funda (opcional)
  • aove (aceite oliva)
  • albahaca u orégano
  • sal


Elaboración:

1. Cortamos las berenjenas a la mitad en sentido longitudinal y le hacemos unos cortes superficiales en la carne regamos con un chorro de aceite.
Las asamos a 180º durante aprox.20 dependerá del tamaño y del horno .Cuando estén listas, las vaciaremos y reservamos la carne.

2. Después haremos un pisto con la cebolla, los pimientos y el calabacín cortados en dados. Cuando estén a medio hacer añadimos la carne de la berenjena , ya que estas están ya asadas, añadiremos los tomates sin piel cortados en dados,dejamos que se cocine el tomate.

3. Lo dejaremos a fuego medio durante 10 minutos.Cuando lo tengamos dejamos que se temple para poder rellenar las berenjenas.

4. Con las berenjenas ya rellenas añadimos el queso que hemos elegido por encima, añadimos la albahaca o el orégano y ponemos a gratinar las berenjenas, las sacaremos cuando el queso se haya fundido y esté dorado.




Y como para gustos hay colores...las hicimos cada una con un queso distinto, están igual de buenas, también os recomiendo las berenjenas a la parmesana.


Leer más...

23 ene 2013

TOMATES RELLENOS DE SETAS (fácil)

3 comentarios



La gran variedad que nos ofrece el mercado en tomates es tan extensa que siempre encontramos novedades, hoy me he decidido por hacerlos rellenos, un plato fácil, ligero y sobre todo sabroso, perfectos para los amantes de las verduras que después de tantos excesos navideños, no viene nada mal.







Ingredientes:
  • 250 Gr.Setas de temporada
  • Sal
  • 1 cebolla
  • 2 diente de ajo
  • Perejil picado
  • Orégano o albahaca
  • Queso (que funda)
  • 1 rebanada de pan
  • Pimienta
  • Leche





Elaboración:


1. Poner el pan a remojar en la leche. Mientras precalentamos el horno a 180ºC.
 
2. Descorazonamos los tomates y los vaciamos reservando la pulpa, salpimentamos los tomates por dentro.
 
3. Calentamos el aceite y ponemos la cebolla, el ajo, las setas y el perejil y lo ponemos a pochar, 4 minutos.
 
4. Añadimos la pulpa de tomate y pochamos 3 minutos más.
 
5. Exprimimos la leche del pan y lo añadimos a la sartén, 2 minutos más.

6. Rellenamos los tomates.

7. Colocamos los tomates en una fuente de horno, ponemos el queso que hayamos elegido por encima de los tomates y añadimos orégano o albahaca, a gustos, gratinamos hasta que se funda el queso y este dorado.








Os dejamos un vídeo sobre dos tomates y dos destinos...Dos tomates, uno transgénico y otro campesino, se citan en un bar después de haberse conocido a través de un chat en internet, un punto de humor...






 
 
 
 
 
 
 

Leer más...

21 sept 2012

Cómo hacer Patatas Hasselback gratinadas al horno

10 comentarios

Las patatas Hasselback son ideales si queremos una guarnición económica y elegante, solo nos entretendremos en cortarlas, os dejamos los trucos para que os queden perfectas, además podemos añadir entre sus cortes los ingredientes que se nos ocurran como queso, tomate, bacón, especies de todo tipo...







Ingredientes:

  • Patatas de tamaño parecido
  • Laurel
  • Sal Maldon
  • Aceite
  • Pimientas variadas o especies preferidas


Elaboración:

1- Empezamos lavando muy bien las patatas ya que las haremos con la piel, precalentar el horno a 200º y cortamos, para el corte de las patatas hay un truco ya que es complicado hacer los cortes del mismo tamaño sin una guia.Nuestra truco y nuestra guía serán 2 palillos chinos colocados a los lados de las patatas para que de esta forma al cortar no llegaremos al final estropeando el corte o también apoyando la patata sobre una cuchara grande y cortandola sobre ella.







2- Una vez tengamos las patatas cortadas las colocamos en una fuente de horno e introducimos en algunos de sus cortes la sal y una hojas de laurel, las regamos con un chorro de aceite y metemos en el horno.

3- Pasados 30 minutos sacamos las patatas y aderezamos con la mezcla de pimientas o hierbas que hayamos elegido intentando que caigan entre los cortes, podemos regar con el aceite que tengamos en el fondo de la fuente o poner un poco más si vemos que no tenemos suficiente o sino unos dados pequeños de mantequilla.

4- Continuamos horneando hasta que estén doradas, el tiempo dependerá del tamaño de las patatas, de lo tostadas que nos gusten y sobre todo de nuestro horno.








Leer más...

14 sept 2012

Receta de ensalada César original (+con pollo y bacon, muy lograda)

5 comentarios
La ensalada Cesar es una de mis ensaladas favoritas y suelo perdirla frecuentemente cuando como fuera de casa, su elaboración en realidad no tiene ninguna ciencia, la cantidad (una lechuga grande para 3-4 personas) dependerá de lo comilones y esplendidos que seamos, también al salsear.
Es un clásico pero muy socorrido y si le añadimos a la receta original pollo y bacón, lo podemos tomar como plato principal.





Ingredientes:

  • Hojas de lechuga romana o la que os guste
  • 1 pechuga de pollo asada (o a la plancha)
  • un puñado de croutons de pan o picatostes
  • 50 gr.de queso parmesano en polvo. 
  • 1 huevo (la auténtica es solo con 3 yemas de huevo)
  • 1 cucharada sopera de zumo limón
  •  4 anchoas en salazón (preferentemente del Cantábrico)
  • 3 cucharaditas de café de salsa Perrins
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijón
  • 1 diente de ajo pequeño
  •  Toque de pimienta
  • Unas gotas de vinagre
  • 5-6 cucharadas de aceite de girasol o de aceite de oliva virgen extra suave 
  • 2 cucharadas de agua mineral templada.






Elaboración:

1. Comenzaremos limpiando la lechuga y dejándola en un bol con agua y hielo hasta su utilización.



Para la salsa César :


1. Ponemos en el vaso de la batidora el aceite, el huevo, el diente de ajo, las anchoas, el vinagre, la salsa Perrins, la mostaza, el zumo de limón, la mitad del queso y el toque de pimienta recién molida. No le echéis sal hasta ver la que aportan las anchoas y el parmesano.

2. La rebajamos con 2 cucharadas de agua una a una y batimos. Debe de quedar como una salsa mayonesa ligera. Rectificamos de sal sólo si es necesario aunque con la sal de las anchoas será suficiente.Meter a la nevera hasta su utilización.

 3.  Escurrimos bien la lechuga y mezclamos con la salsa, servir inmediatamente.





Leer más...

27 ago 2012

Receta de aguacates rellenos de gambas por Eva Longoria

4 comentarios


Rescatamos esta receta de toda la vida, fácil y resultona es un clásico que nos puede sacar de un apuro, la elaboración es tremendamente sencilla y si sustituimos las gambas por surimi o atún nos sale bastante económica.

Tras el descabalo de perder todas las fotos del blog, ya restauradas la mitad el resto lo haremos paulatinamente, hoy os dejamos estos aguacates rápidos y refrescantes para el calor que aún hace y así desperezarnos de las vacaciones.





Ingredientes:

  • 2 aguacates
  • 100 gr. de gambas cocidas (o surimi)
  • 1 Tomate
  • 1 cebolleta fresca
  • 1 c/s de lima (o limón)
  • 1 rama de perejil (ella pone cilantro)
  • sal
  • pimienta recién molida
  • 2 c/s de aceite (aove)
  • 2 c/s de mahonesa
  • lechuga para adornar (opcional)





Elaboración:



Cocer las gambas en agua salada durante 2 minutos pelar las y dejar que se enfríen.

1. Pelamos el tomate y lo cortamos en dados pequeños retirándole las semillas previamente.

2. Cortamos las cebolla en brunoise.

3. Mezclamos ambos ingredientes y salpimentamos, le añadimos la mahonesa y la lima, reservar.

4. Partimos los aguacates por la mitad y les retiramos el hueso de la pulpa, salamos.

5.Unimos la mezcla del tomate con las gambas y les añadimos el perejil (o el cilantro.)

6. Repatir los medios aguacates en platos sobre una cama de lechuga limpia y rellenar los huecos dejados por los huesos con el preparado anterior.





La receta la ví en la revista Hola cocina



Leer más...

5 jun 2012

ESPAGUETIS CARBONARA (¿Nata? receta auténtica romana)

6 comentarios

"Súper rico me quedó este plato de espaguetis". Es la mejor versión que conozco de la clásica receta italiana con bacón, huevo, queso padano y/o parmesano, cebolla, écharle un ojo os encantará.




Ingredientes:


  • 250 gr de espaguetis
  • 1 cebolla grande
  • 200 gr. bacón (panceta)
  • pimienta al gusto
  • 50 gr. de queso padano (queso curado de oveja)
  • 50 gr de queso parmesano (si no encontramos padano podemos poner todo parmesano aunque lo suyo es queso padano)
  • 3 yemas de huevo + 1 huevo entero (o 3 huevos)
  • sal
  • Unas ramas de perejil cortado
  • caldo de la cocción de la pasta
  • Aceite
  • 100 ml de nata si nos gusta cremoso (opcional).



La receta auténtica o tradicional omite la nata pero la mayoría estamos acostumbrados a poner un poco de crema, os damos ambas opciones para que elijáis.

Elaboración:


1. Cortamos el bacón en tiras finas quitando el borde de grasa o piel y sofreímos el bacón en un poco de aceite hasta que esté crujiente, 2-3 minutos. Reservar y enfriar.

2. Ponemos agua a hervir con sal (10 gr de sal por litro de agua).

3. Con el aceite del bacón y algo más de aceite de oliva pochamos la cebolla hasta que esté transparente, agregar al bacón y salpimentar, reservar.

4. Mientras hervimos la pasta como indica el fabricante dejándola bastante al dente, pues luego continuará la cocción. Ir al punto 7.

5. Importante: Al escurrir la pasta la dejaremos con un poco del agua de la cocción para que no se seque, un cazo al menos.(También le podemos agregar 2 cucharadas de mantequilla, opcional).Remover.(Guardar el agua de la cocción)

6. Agregamos la pasta al bacón, remover.

7.  Ya tendremos batidos los huevos con un poco de sal  (cuidado con la sal que el queso ya lleva, iremos probando) el perejil y le añadimos el queso  batiendo enérgicamente hasta hacer una pasta, (si optamos por poner nata, este es el momento). 

8. Añadimos la pasta bien caliente a la mezcla de huevo y queso, removiendo fuera del fuego. Si no queda suficientemente cremoso añadimos más agua de la cocción.

9.Rectificar la sal y la pimienta.

10. Servir inmediatamente.







Servir la pasta en platos profundos y calientes con una ración extra de queso rallado.
Leer más...

24 ago 2011

Acelgas rehogadas con ajo y pimentón

5 comentarios

Hoy hemos optado hoy por una receta de andar por casa y económica donde las haya, no es un plato de cocina moderna, al contrario es un plato que creo que todos recordaremos de la cocina de las abuelas, por lo menos en mi caso, las hemos acompañado de patata y zanahoria.





Ingredientes:

  • 1 manojo de acelgas
  • 2 zanahorias
  • 1 patata grande
  • aceite de oliva
  • 2-3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • sal



Elaboración:


1. Limpiamos, cortamos y lavamos bien las acelgas.


2. Retiramos las hebras de las pencas. 


3. Ponemos agua con sal unos 3 dedos de agua y cuando hierva, introducimos las acelgas escurridas junto con la zanahoria cortada en rodajas y la patata cascada en trozos no muy grandes.






4. El tiempo de cocción que dejaremos las acelgas son unos 15-20 min aprox. si las hacemos en olla o cazuela convencional, mi consejo es pinchar la patata y si está hecha el resto también lo está, apagamos y escurrimos las acelgas.

5. En la misma cazuela ya vacía ponemos un fondo de aceite y sofreímos lo ajos laminados y cuando empiecen a tomar color añadimos el pimentón y a continuación las acelgas ,removemos bien hasta que se junten todos los ingredientes y listo.




Leer más...

13 jul 2011

Mejillones de roca al vapor

2 comentarios
Con este tiempo veraniego los platos tratamos que sean algo más ligeros y el mejillón, marisco tan noble a mi gusto como cualquier almeja especialmente si son de roca, son un entrante fácil , rápido, bajo en calorías y de alto valor proteico.







Ingredientes:

  • Mejillones de roca
  • Una pizca de Agua o vino blanco (a gustos)
  • Pimienta (opcional)
  • Laurel
  • Limón




Elaboración:


1. Primero revisaremos todos los mejillones y desecharemos los que estén rotos o abiertos. 


2. El resto se limpian golpeando con la parte no afilada del cuchillo para retirar los crustáceos que vienen pegados a la sus valvas. 


3. Después se terminan de limpiar raspando con esa misma parte del cuchillo o bien con un estropajo de acero debajo del chorro del agua.


4. Por último se arranca el biso, unos hilos que sobresalen de un extremo y que le sirven para sujetarse a la roca o a la batea.


5. Les ponemos en una cazuela con un poco de agua (o vino blanco, a gustos), unos granos de pimienta, unas hojas de laurel y zumo de limón.

6. Se tapa los llevamos al fuego, retirándolos cuando se abran y listo.





Leer más...

22 jun 2011

SAQUITOS BRICK DE POLLO, BERENJENA CHINA Y CHAMPIÑON

4 comentarios

Hoy nos hemos decidido por hacer estos saquitos de pasta brick que tantas ganas tenía pues. La dificultad es mínima así que si os gusta el aspecto animaros.









   Ingredientes:
  • Hojas de brick
  • 150 gr. Berenjena China (o normal)
  • 150 gr. Champiñones
  • 1 Diente de ajo
  • 1 Cebolla
  • 1 Pechuga pollo
  • Queso rallado
  • 150 gr. de Nata
  • Sal
  • 1 c/s de Curry
  • 1 huevo
  • Aove
  • 1 Puerro para los lazos
  • Salsa de Pimientos






Elaboración:


1. Ponemos una sartén la cebolla y el ajo fileteado y los pochamos cuando estén transparentes le añadimos el pollo le sellamos.

2. Echamos a continuación la berenjena china que al ser menos ácida no hace falta que le pongamos sal con anterioridad y los champiñones, salamos.

3. Le añadimos el curry, cuando reduzca le ponemos la nata  y el queso rallado y dejamos nuevamente reducir. Reservar.








4. Cortamos tiras de puerro finas para sujetar los sacos.

5. Vamos tomando los sacos que les habremos dado una pincelada de huevo batido (a la mitad les metí hierbas en el huevo para especiarlos, opcional).

6. Los rellenamos con el sofrito una vez frío.

7. Les metemos en el horno a 180º unos 10 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. en este caso les acompañamos con salsa de pimientos.


Es una monada y es mucho más fácil de lo que parece, el relleno lo podemos adaptar a lo que tengamos en casa, incluso dulces quedan deliciosos.










Leer más...

4 jun 2011

LASAÑA DE VERDURAS LIGHT

3 comentarios


Me imagino que al igual que yo tod@s los blogueros solemos visitar multitud de blogs a menudo, desde que empecé en este mundo blogger una de mis visitas más frecuentes es a David de Jorge y hacía varios días que no le visitaba y mira tú por donde me encontré con que estaba a dieta...como casi todos en esta época primaveral, total que me encontré con esta lasaña de verduras ligera que le recomendaba su acompañante nada menos que una gran dietista como es Arantxa Ezcurdia.
Nosotras cambiamos algún que otro ingrediente a nuestro gusto, pero eso no hizo que dejara de estar fantástica.









Ingredientes:
  • Láminas de pasta para lasaña (precocinadas)
  • 600 g de espinacas
  • 400 g de champiñones
  • 100 g de cebolleta
  • 150 ml de vino blanco
  • 100 g de zanahorias
  • 1 bote de tomate frito casero
  • 1 diente de ajo
  • Pimienta negra
  • 1 guindilla cayena
  • 120 g de pavo en lonchas
  • 120 g de queso de barra light
  • 120 g de queso rallado light
  • 2 cucharadas de aceite de oliva


Elaboración:

1. Ponemos la pasta en agua el tiempo que nos recomienda el fabricante.
 
2. Cocemos las espinacas y las zanahorias cortadas en lonchas en agua hirviendo durante unos 4-5 minutos, reservamos.

3. Pochamos la cebolla, el diente ajo y la guindilla en una sartén unos minutos, añadimos los champiñones troceados y rehogamos unos minutos más.


4.Añadimos el vino blanco, dejamos guisar hasta que se hagan y reservamos.
 
5. Cuando tengamos la pasta, la colocamos encima de un paño de algodón estirado encima de la encimera, para que escurran el agua.
 
6. En una bandeja de horno ponemos una capa de tomate y encima otra de láminas de pasta ya precocinadas.

7. Seguimos con otra capa de pavo y el queso.Lo cubrimos con las espinacas y luego con los champiñones, por último la zanahoria.










8. Una capa de tomate frito.

9. Una capa de láminas de lasaña, otra capa de relleno un poco más de tomate y de nuevo otra de pasta por último lo cubrimos con el queso rallado.

10. Lo metemos al horno durante 25 minutos a 200ºC de temperatura y terminamos gratinando cinco minutos más hasta que este dorada.


Aparte de lo deliciosa que estaba, la presencia y el colorido de como quedo el plato era soberbio...



Leer más...

23 may 2011

Calabacines redondos rellenos de champiñones

5 comentarios

La receta de calabacín rellenos de champiñones nos quedó perfecta. El caso es que nos regalaron  estos calabacines redondos que son una monada, os dejamos la receta.







     Ingredientes:


  • 2 Calabacines
  • 300 Gr.Champiñones
  • Queso rallado al gusto 
  • Aove
  • Sal
  • 1 Cebolla
  • 2 Dientes de ajo
  • 1 o 1/2 Cayena (a gusto de picante)
  • Perejil


Elaboración:

1. Lavamos bien los calabacines pues nos vamos a comer la piel y debe estar limpia.

2. Los vaciamos con cuidado para no romperlos, vamos precalentando el horno a 180º y mientras vamos preparando el relleno.

3. Ponemos un fondo de aceite y pochamos la cebolla cortada fina , los dientes de ajo y la cayena entera, así será más fácil retirarla después, cuando lo veamos bien pochado añadimos los champiñones, salpimentamos y añadimos la carne del calabacín.

4. Dejamos que termine de pochar, probamos y rectificamos de sal y ponemos un poco de perejil, cuando esté listo salamos los calabacines por dentro y rellenamos, los introducimos al horno (hemos metido los calabacines crudos por que esta variedad son pequeños y más finos de piel) los dejamos unos 15 min a 180º más o menos, antes de sacarlos añadimos el queso rallado por encima y gratinamos hasta que veamos el queso fundido y que se haya tostado un pelín, listo para comer.





Leer más...

11 may 2011

Espárragos blancos con vinagreta de verduras

3 comentarios

Esta receta es apta para la famosa operación bikini, tan solo decir que el espárrago blanco, es un alimento de bajísimo aporte calórico y muy rico en fibras, también se le considera un magnifico diurético y además de sano, está de rechupete.






Ingredientes:

  • Espárragos blancos frescos
  • Sal
  • Agua


Para la vinagreta:


  • 1 Tomate
  • 1/2 Pimiento verde
  • 1/2 Cebolleta
  • 1 Huevo cocido
  • Aove
  • Vinagre de jerez
  • Sal







Elaboración:

*Cuando vayamos al mercado trataremos que nos den todos los espárragos del mismo tamaño por el tiempo de cocción.

1. Lo primero, pelamos los espárragos sin llegar a la yema, podemos utilizar el pelador que usamos para pelar zanahorias.

2. Cortamos la parte de abajo del tallo que es la parte más dura y al tiempo igualamos de tamaño, lavamos.

3. Ponemos en una cazuela alta, sé que existe una cazuela especial para poder cocerlos de pie pero yo no la tengo así que los puse en la más alta que tenía, ponemos el agua, tanta, como la altura del espárrago sin la yema ( si podemos) con sal y que cueza.

4. Mientras atamos los espárragos en un manojo con un cordel de cocina o alguna goma, yo puse la misma que traen.





5. Cuando cueza el agua introducimos los espárragos de pie con las yemas fuera del agua y los dejamos cocer 10-12 min. pasado el tiempo los tumbamos y dejamos el mismo tiempo.

El tiempo es orientativo siempre dependerán del grosor del espárrago, pero una forma de saberlo es pinchar antes de sacar.Escurrir.

Cuidado al escurrir, son bastante delicados sobre todo calientes.



Presentación:

Los hemos presentados de dos maneras para gusto de los comensales, aquí los más clásicos, con mahonesa y los otros con una vinagreta.








Para hacer la vinagreta


Cortamos las verduras lo más pequeño que podamos y agregamos, el aceite, el vinagre y la sal, removemos y dejamos macerar una hora como mínimo. Cortamos el huevo y regamos con la vinagreta por encima. Un ingrediente de temporada y un verdadero manjar.




Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...