El mes de Marzo es tiempo de
cuaresma es decir de ayuno y los españole,s hacemos un esfuerzo de moderación
alimenticia aunque esto del ayuno hay que tomárselo con no excesivo rigor.
Con la
crisis, se simplifican las costumbres y se come menos de todo y con la
cuaresma, eso que tenemos ganado si además, le añadimos la ligereza del
bolsillo, la necesidad de ahorrar y la lucha contra los kilos de más, nos
daremos cuenta que volvemos sin querer a los platos de toda la vida o lo que es
lo mismo a la cocina tradicional, de ahí la receta de hoy.
Cualquiera
que sea de mi generación recordará este dulce tan típico, que se hacía en
todas las casas y pasaba la receta de madres a hijas, siendo una de las recetas
más versionadas que podemos encontrar. Otro clásico son las torrijas, el pan de torrijas, la sopa de ajo, la tortilla de camarones, el potaje de vigilia etc.
Adelantándonos a otros
gustos o elecciones os aconsejamos otros ingredientes a los de la receta de hoy
como, esencia de vainilla o también cáscara de limón en vez de naranja,
ahora tal como la hemos elaborado, es la manera más tradicional y
auténtica.
Ingredientes:
- 1 litro leche
- 120 azúcar
- 120 de maicena
- 1 rama de canela
- corteza de naranja
Para el rebozado:
- Harina
- Huevo
- Canela molida y azúcar
- Aceite de oliva
Elaboración:
1. Ponemos a hervir la leche con la cáscara de naranja y la canela.
2. En el momento que hierva se apaga y se deja emulsionar hasta que se temple.
3. Mezclar el azúcar con la maicena y agregar la leche ya templada.
4. Mezclar bien todos los ingredientes hasta que no queden grumos.
5. Ponemos en el fuego bajo sin parar de remover aprox.10 minutos o hasta que espese bien.
6. La volcamos en un molde engrasado previamente.
7. Cubrimos con film, pegado a la masa para que no haga costra.
8. Dejamos enfriar como mínimo 3 horas.
9. Cortamos en cuadraditos.
10. Rebozamos en harina y después por huevo.
11. Freímos en aceite de oliva, retiramos cuando empiece a dorar y escurrimos en papel absorbente.
12.Pasamos por una mezcla de azúcar y canela y servir