Mostrando entradas con la etiqueta patatas fritas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas fritas. Mostrar todas las entradas

30 sept 2013

Aperitivo de mondas de patatas fritas con dips

4 comentarios

Está en boga poner como tapa las mondas de patatas con distintos dips o salsas, tanto en bares como en restaurantes, es una tendencia que proviene de  EEUU donde es bastante habitual encontrarlas en Burger y restaurantes de comida rápida.

La primera vez que las probé en España fue en un restaurante de León que nos la ofrecieron como tapa, me pareció una idea excelente, es un rico aperitivo para cualquier momento o para utilizar como guarnición, de coste 0, me gustaron tanto por su sabor como por ahorrar en tiempos de crisis.
La patata es sana, suculenta y barata, en esta ocasión, las hemos acompañamos de salsa romesco pero le va casi cualquier salsa, brava, alioli, salsa de queso, kétchup, mahonesa, en fin, cualquier salsa que tengáis por casa y os guste, os aseguro que no quedará ninguna especialmente si hay niños cerca.






Ingredientes:

  • Patatas (piel roja o de pulpa amarilla)
  • Aceite
  • Sal

Para la salsa Romesco ir a este link







Elaboración:

1. Lavamos bien la piel de la patata y las secamos para que no salpique en el aceite.
2. Pelamos la patata, dejando una monda gruesita o lo que es lo mismo, quitamos la piel con un cuchillo, llevándonos parte de la patata.
3. Ponemos abundante aceite a calentar a fuego vivo y cuando esté el aceite bien caliente, las echamos en pequeños grupos, no poner demasiadas al mismo tiempo para que no se peguen.

Si queremos que se inflen más, podemos freirlas a dos temperaturas, es decir, las freiremos a fuego medio y finalmente, a fuego fuerte.
4. Una vez fritas, las sacamos y las vamos poniendo en papel absorbente, en este momento salamos.
5. Como la monda o peladura de la patata absorbe el aceite incluso más que la propia patata, el truco para que no queden grasientas es meterlas una vez fritas 2 minutos en el horno pre-calentado previamente a 160º.



Leer más...

6 dic 2012

Como hacer patatas paja o patatas cerilla crujientes

8 comentarios


Una manera creativa de presentar los huevos o las carnes es con patatas paja, se denominan así por su corte en juliana, lo cierto es que visten cualquier plato además de gustar y saciar, los niños se pelearán por ellas, es imprescindibles que nos queden crujientes.





 
Ingredientes:

  • Patatas
  • Aceite
  • Sal
 
Elaboración:
 
1. Lo primero que tenemos que hacer es pelar la patata, lavar y cortarla en juliana muy fina a ser posible con mandolina, sino siempre podemos cortarlas con un pelador.

2. Las ponemos en agua muy fría (siempre podemos poner hielo) al menos 1 hora, moviendo de vez en cuando para que suelte el almidón o fécula . 
3. Escurrimos las patatas unos minutos que suelten todo el agua. Secar muy bien las patatas con papel absorbente o paño de cocina, intentando que queden lo mas secas posible.


 





 4. En una sartén con abundante aceite de girasol muy caliente, vamos echando las patatas en forma de lluvia que vayan cayendo sueltas y poca cantidad en cada tanda para que no se peguen entre ellas y queden sueltas, freímos las patatas. Cuando estén crujientes, retiramos, escurrimos y colocamos sobre papel absorbente
 y salamos al gusto, servimos calientes.






Os ponemos los distintos tipos de cortes de patatas:

Patatas paja: están cortadas a lo largo muy finamente. Se fríen de una sola vez y las podemos freír incluso con horas de antelación.
Patatas cerilla: son un poquito más gruesas que las patatas pajas. Se fríen de una sola vez .
Patatas bastón: son más gruesas que las patatas cerillas, se pueden cocinar de una vez o en dos frituras.
Patata española: su corte es el tradicional de las patatas fritas y es más gruesa que las bastón.
Patatas puente nuevo: es mucho más gruesa que la anterior y para elaborarla es necesario hacerlo en dos veces; una primera fritura a fuego lento y, posteriormente, una más fuerte, si no la superficie y el interior quedaría crudo. Se suelen poner tres trozos de patata por persona simulando un puente.
Patatas chips o patata inglesa: se cortan en redondo y muy finas, en el momento de freír se las deja ligeramente humedecidas y se fríen en poca cantidad para que no se peguen.
Patatas rejilla: son parecidas a las chips pero a la hora de cortarlas se utiliza una cuchilla que les da forma de rejillas.
Patatas soufflé: Su corte es rectángular y, una vez fritas, tienen más o menos tres milímetros. El resultado final va a ser una patata hinchada y crujiente. Para conseguir que se nos hinche, utilizaremos patatas con bajo contenido en agua. Después de pelarlas las secaremos, y después de cortarlas también. Para elaborarlas, echamos la patata en un recipiente moderadamente caliente y sin amontonarlas, cuando veamos que estén blandas, las pasamos a otra sartén con aceite muy caliente. Si está todo bien hecho, se hinchará como un globo.

Aquí arriba os ponemos un vídeo para los menos duchos de canal Cándido

Leer más...

16 ene 2011

WHOPPER CASERO (HAMBURGESA GOURMET)

0 comentarios

Hoy os traemos un plato ideal para una cena con niños, a todos o a casi todos los niños, les gustan las hamburguesas pero sobre todo, si son caseras como todo lo que os propongo pues mejor









     Ingredientes para 3 personas (si no se apunta nadie)

  • 500 gr carne picada de ternera
  • Pan de hamburguesa
  • 1 Tomate
  • 1 Cebolla
  • Lechuga
  • Mahonesa
  • Queso
  • Bacón
  • Sal
  • Aceite
  • Patatas
   

Elaboración:



1. Empezamos cortando los vegetales, cortamos el tomate en rodajas, la cebolla en aros finos y la lechuga en tiras finas, reservar.

2. Preparamos la carne picada, le añadimos sal, hacemos una bola y aplastamos, (si queremos que la carne resulte más jugosa, podemos preparar la carne como si fuéramos hacer albóndigas). Yo en  este caso no puse nada, solamente sal. Si tenéis en casa una plancha eléctrica os resultara más fácil.


3.Poner la plancha lo primero a calentar sin aceite y ponemos a tostar el pan, reservar.

4. Poner una cucharada de aceite repartida en la plancha y a continuación ponemos las hamburguesas y al lado, el bacón.

5. Cuando la carne este casi terminada, ponemos encima el queso para que se funda y seguidamente el bacón encima, con una espátula sacamos la hamburguesa, la ponemos sobre el pan.

Presentación:

Montamos la hamburguesa, en la parte de arriba del pan lo primero la mahonesa, después la lechuga, encima el tomate y por último, la cebolla. En ocasiones los aros de cebolla los paso también un poco por la plancha, le dan otro sabor.



Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...