Mostrando entradas con la etiqueta comida niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida niños. Mostrar todas las entradas

30 oct 2012

Receta de salchichas momia para Halloween(recetas peques)

5 comentarios
 Si hace unos días os hicimos las escobas de queso y las telarañas de chocolate para halloween, hoy haremos una receta aún más sencilla para la terrorífica noche de todos los santos, la receta de las salchichas momia, Búuuu.

Como os comentaba el otro día en la entrada de las escobas, los beneficios de enseñar a los niños a cocinar son increíbles, van desde la comprensión a la confianza y desde la gestión del tiempo a las matemáticas, por supuesto activa la creatividad y mucho más... así que sin dilación, reunamos a toda la familia (a los más peques principalmente) en la cocina y manos a la obra.









Ingredientes
  • Salchichas (2 por persona), y algo que sirva de ojos. Por ejemplo yo he usado mayonesa o mostaza.
  • Pasta quebrada o similar (la he comprado hecha para no liarnos)

Elaboración de las salchichas momificadas de halloween


1. Estiramos la masa sobre el mismo papel en el que viene y cortamos tiras. Con esas tiras envolvemos las salchichas, dejando un hueco que no servirá para la cara.

2. Horneamos a 180 ºC durante unos 15 minutos.Si queremos unas momias de verdad y arrugadas subir el horno a 200-210º tendréis unas momias realmente viejas.

3. Sacamos, dejamos enfriar unos minutos, para que la masa se endurezca. Ponemos los ojos y servimos.





Leer más...

2 oct 2012

RECETA DE AROS DE CEBOLLA TIPO HOLLYWOOD (rebozados, caseros)

7 comentarios
 
El truco para que queden crujientes los aros es rebozarlos en leche y harina, a los niños les encantan y les podemos dar multitud de utilidades desde una simple tapa a una guarnición, mientras más finitos les cortemos más crujientes nos quedarán y los podemos utilizar para las ensaladas en lugar de poner la cebolla cruda o añadirlo a las hamburguesas que hagamos en casa, perritos calientes, etc. la verdad es que son un vicio y tan fácil de hacer como cualquier otra fritura.
 
 






Ingredientes:

  • 1 cebolla grande o 2 pequeñas
  • leche
  • harina
  • sal
  • aceite

Elaboración:


1. Cortamos la cebolla en aros finos (dependerán del grosor que queramos los aros) y los ponemos en remojo en leche que los cubra, mínimo una hora, el tiempo dependerá de la cantidad de cebolla.

2. Pasado el tiempo dejamos escurrir bien en un colador que suelte bien toda la leche.

3. Enharinamos y sacudimos el exceso de harina.

4. Freímos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.

5. Reservamos en papel absorbente. Salar y servir caliente.








Leer más...

13 jul 2012

BATIDO DE FRESA NATURAL ( Strawberry Milkshake recipe)

26 comentarios
Además de la versión básica de batido, que incluye las fresas y la leche, también os proporcionamos una serie de variaciones con sabrosos ingredientes.

Siempre hemos dicho que debemos de aprovechar los alimentos de temporada y en estos meses las fresas brillan en las fruterías y es una merienda perfecta para los niños.








Ingredientes:


  • 500 gr. de fresas naturales maduras (si no tienes frescas siempre lo puedes hacer con congeladas)
  • 3-5 c/s de azúcar (yo le añado 3 en principio, luego siempre podemos añadir más al final dependerá de si añadimos nata o helado). 
  • 200-250 ml de leche (aprox. un vaso).


Opcional:


  • 100 ml. de nata para montar (o una bola de helado de fresa,nata o de vainilla).







Elaboración:




1. No tiene ninguna ciencia, lo entretenido es limpiar las fresas, que les quitaremos las hojas verdes (los rabos les quitaremos después de lavar las fresas) y lavaremos con cuidado para que no se estropeen.


2. Cortamos las fresas y las mezclamos con el azúcar y las dejamos macerar 1 hora. (Nos podemos saltar este paso si tenemos prisa.)


3. Las pondremos en la batidora con el resto de los ingredientes. Batir. Tenemos la opción de ir probando y añadiendo más azúcar dependiendo de lo golosos que sean los comensales.


4. Colar.


5. Enfriar al menos una hora.


6. Hay más versiones, le podemos añadir más frutas como es obvio, el plátano por ejemplo le va de maravilla o el kiwi, también podemos espolvorear un poco de chocolate en polvo o esencia de vainilla, aunque las fresas solas con la leche y el azúcar es una delicia y nos quedará una bebida suave y espumosa .






Leer más...

6 feb 2012

ROLLITOS DE PAVO RELLENOS DE IBÉRICO CON SALSA DE TOMATE

5 comentarios

Siguiendo con las comidas bajas en grasa hoy tenemos unas pechugas de pavo rellenas y como el pavo resulta algo seco, vamos a ponerle una salsa de tomate casera en la base para que resulte más jugoso y original.
Como relleno hemos optado por jamón ibérico y queso light pues aunque el jamón no sea bajo en calorías le aporta al pavo el sabor que le falta o se puede poner cecina si estamos a dieta. 











Ingredientes para los rollitos:


  • Filetes de pavo frescos
  • Lonchas finas de jamón ibérico (o Cecina)
  • Queso fresco 0% o en lonchas (Opcional)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite virgen extra


Ingredientes para la salsa de tomate:


  • 1 diente de Ajo
  • 1 Cebolleta
  • 1 Pimiento verde
  • 2 Tomates rallados
  • Sal
  • Azúcar

Elaboración:

1.Empezamos haciendo la salsa de tomate, pochamos el ajo,la cebolla y el pimiento,dejamos unos 5 min. y añadimos el tomate rallado, la sal y un pelín de azúcar y dejamos a fuego bajo unos 15 min.cuando lo tengamos terminado batimos en el vaso batidor y reservamos.
2.Ahora vamos con los rollitos de pavo,empezamos aplastando los filetes con una maza para que resulten mas finos,si queremos podemos salpimentar pero antes deberíamos probar el jamón por si resulta salado,si fuera así nos evitaremos salar los filetes,extendemos bien y los cubrimos con el jamón encima ponemos el queso que hayamos elegido y enrollamos y cerramos con ayuda de un palillo.
3.En una plancha o una sartén ponemos una cucharada de aceite y hacemos los rollitos a la plancha a fuego suave dándoles vueltas para que se hagan bien por dentro y no se tueste mucho por fuera.

Presentación

Retiramos el palillo del rollito y montamos el plato con una base de salsa de tomate y encima los rollitos cortados dejando ver su relleno.









Leer más...

23 dic 2011

CANAPÉ SAN JACOBO (receta niños)

3 comentarios
Hacía mucho tiempo que no preparaba este pincho, la idea surgió cuando hace unos días sobró un poco de bechamel y como sabemos que en la cocina no se tira nada...para aprovechar la bechamel recordé este pincho que tanto gusta en casa, comprobé que tenía los ingredientes que son tremendamente simples y al ataque me puse hacer unos cuantos.






Es una de las tapas preferidas de los niños, h
ay veces que ciertos pinchos no son muy idóneos para ellos porque tienen un fuerte sabor o llevan ingredientes que no les atraen, dado las fechas donde ellos son los protagonistas, este pincho es inmejorable ya que sus ingredientes son jamón y queso y si encima se lo rebozamos y lo dejamos crujiente, ni os cuento.

Ingredientes:

  • Pan de molde
  • Jamón york
  • Queso sándwich
  • Huevo batido
  • Bechamel 


Elaboración:


1. Cortamos el pan en cuadrados de unos 2-3 cm cortamos el jamón y el queso del mismo tamaño y montamos haciendo un sándwich de jamón y queso con la diferencia que añadimos una capa de bechamel encima del jamón, sujetamos con un palillo o con un palo de brocheta.

2. Batimos el huevo y rebozamos bien el sándwich con cuidado no se nos desmonte.

3. Freímos en abundante aceite caliente,reservamos en papel absorbente para que escurra el aceite sobrante y listo para comer.








Por supuesto deciros que se pueden variar los ingredientes, podemos poner pavo, jamón serrano u otro tipo de queso que nos guste más o tengamos en la despensa, fácil y nutritivo.





Leer más...

24 jun 2011

Pastel de chocolate con crema de limón

6 comentarios

Aunque precisamente esta no es una receta muy aconsejable para los que estemos a dieta, creo que los que no lo están, al igual que lo más golosos o los adictos al chocolate tienen también su derecho a ver recetas que les hagan felices como me lo hizo a mi este pastel, cuando lo pobre antes de ponerme a dieta.












Ingredientes para el pastel: 


  • 125 g. de chocolate al 52%
  • 125 g. de azúcar
  • 125 g. de almendras crudas molidas
  • 60 g. de mantequilla
  • 4 huevos
  • 4 cucharadas de mermelada de frambuesas (fruta opcional)
  • 1 sobre de levadura royal
  • alguna fruta para decorar


Ingredientes para la crema de limón:


  • 150 ml de zumo de limón
  • 125 g. de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 6 yemas de huevo
  • 2 cucharadas de harina de maíz


  Elaboración del pastel:



1.Fundimos el chocolate troceado con la mantequilla al baño maría o en el microondas (opcional)

2. Batimos las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas, añadimos el chocolate fundido,las almendras molidas y la levadura en polvo, mezclamos bien.

3. Incorporamos las claras que previamente hemos montado a punto de nieve.

4. Vertemos la mezcla en un molde previamente enharinado y lo metemos al horno precalentado a 180º unos 30 min. aproximadamente, dejamos enfriar.




Elaboración de la crema de limón:

1. Ponemos el zumo de limón en un cazo al fuego con 50 g. de azúcar,añadimos la harina de maíz disuelta en un poco de agua fría y lo cocemos a fuego suave removiendo continuamente hasta que este muy espeso, dejamos enfriar.

2. Batimos la mantequilla con el resto de azúcar hasta que esté muy cremosa, añadir las yemas de huevo de una en una y batir lo hasta obtener una mezcla homogénea, agregamos a la preparación anterior y mezclarlo bien.











3. Desmoldamos el pastel y repartimos por encima la mermelada de frambuesas y cubrimos con la crema de limón, dejamos en el refrigerador durante unas 3 horas para que la crema se solidifique y decoramos con algún trozo de fruta en este caso lo hice con cerezas por falta de frambuesas que sería lo ideal por llevar mermelada de frambuesas.



Si el pastel lo hacemos para una fiesta o cumpleaños lo podemos decorar con un felicidades o un nombre en chocolate.



 

Leer más...

4 jun 2011

LASAÑA DE VERDURAS LIGHT

3 comentarios


Me imagino que al igual que yo tod@s los blogueros solemos visitar multitud de blogs a menudo, desde que empecé en este mundo blogger una de mis visitas más frecuentes es a David de Jorge y hacía varios días que no le visitaba y mira tú por donde me encontré con que estaba a dieta...como casi todos en esta época primaveral, total que me encontré con esta lasaña de verduras ligera que le recomendaba su acompañante nada menos que una gran dietista como es Arantxa Ezcurdia.
Nosotras cambiamos algún que otro ingrediente a nuestro gusto, pero eso no hizo que dejara de estar fantástica.









Ingredientes:
  • Láminas de pasta para lasaña (precocinadas)
  • 600 g de espinacas
  • 400 g de champiñones
  • 100 g de cebolleta
  • 150 ml de vino blanco
  • 100 g de zanahorias
  • 1 bote de tomate frito casero
  • 1 diente de ajo
  • Pimienta negra
  • 1 guindilla cayena
  • 120 g de pavo en lonchas
  • 120 g de queso de barra light
  • 120 g de queso rallado light
  • 2 cucharadas de aceite de oliva


Elaboración:

1. Ponemos la pasta en agua el tiempo que nos recomienda el fabricante.
 
2. Cocemos las espinacas y las zanahorias cortadas en lonchas en agua hirviendo durante unos 4-5 minutos, reservamos.

3. Pochamos la cebolla, el diente ajo y la guindilla en una sartén unos minutos, añadimos los champiñones troceados y rehogamos unos minutos más.


4.Añadimos el vino blanco, dejamos guisar hasta que se hagan y reservamos.
 
5. Cuando tengamos la pasta, la colocamos encima de un paño de algodón estirado encima de la encimera, para que escurran el agua.
 
6. En una bandeja de horno ponemos una capa de tomate y encima otra de láminas de pasta ya precocinadas.

7. Seguimos con otra capa de pavo y el queso.Lo cubrimos con las espinacas y luego con los champiñones, por último la zanahoria.










8. Una capa de tomate frito.

9. Una capa de láminas de lasaña, otra capa de relleno un poco más de tomate y de nuevo otra de pasta por último lo cubrimos con el queso rallado.

10. Lo metemos al horno durante 25 minutos a 200ºC de temperatura y terminamos gratinando cinco minutos más hasta que este dorada.


Aparte de lo deliciosa que estaba, la presencia y el colorido de como quedo el plato era soberbio...



Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...