Mostrando entradas con la etiqueta Canapés-pinchos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canapés-pinchos. Mostrar todas las entradas

23 dic 2011

CANAPÉ SAN JACOBO (receta niños)

3 comentarios
Hacía mucho tiempo que no preparaba este pincho, la idea surgió cuando hace unos días sobró un poco de bechamel y como sabemos que en la cocina no se tira nada...para aprovechar la bechamel recordé este pincho que tanto gusta en casa, comprobé que tenía los ingredientes que son tremendamente simples y al ataque me puse hacer unos cuantos.






Es una de las tapas preferidas de los niños, h
ay veces que ciertos pinchos no son muy idóneos para ellos porque tienen un fuerte sabor o llevan ingredientes que no les atraen, dado las fechas donde ellos son los protagonistas, este pincho es inmejorable ya que sus ingredientes son jamón y queso y si encima se lo rebozamos y lo dejamos crujiente, ni os cuento.

Ingredientes:

  • Pan de molde
  • Jamón york
  • Queso sándwich
  • Huevo batido
  • Bechamel 


Elaboración:


1. Cortamos el pan en cuadrados de unos 2-3 cm cortamos el jamón y el queso del mismo tamaño y montamos haciendo un sándwich de jamón y queso con la diferencia que añadimos una capa de bechamel encima del jamón, sujetamos con un palillo o con un palo de brocheta.

2. Batimos el huevo y rebozamos bien el sándwich con cuidado no se nos desmonte.

3. Freímos en abundante aceite caliente,reservamos en papel absorbente para que escurra el aceite sobrante y listo para comer.








Por supuesto deciros que se pueden variar los ingredientes, podemos poner pavo, jamón serrano u otro tipo de queso que nos guste más o tengamos en la despensa, fácil y nutritivo.





Leer más...

21 dic 2011

CANAPÉS NAVIDEÑOS SOBRE BLINIS (christmas canapés, tapas)

9 comentarios

El genial Oscar Wilde afirmó, después de una buena cena se puede perdonar a cualquiera, incluso a los parientes, una frase ocurrente para estos días de tanto trajín familiar, también dijo que la mejor cocina y más sencilla era el refugio de los espíritus más complejos, a buen seguro que estos canapés de navidad nos harán pasar un buen momento en la mesa y agrandarán nuestros espíritus o al menos la panza.

Nosotras en este caso hemos hecho los canapés de fiesta con blinis, son unas pequeñas tortitas esponjosas, que los podéis encontrar en casi todos los supermercados pero si no otra opción, es cortar con cualquier molde redondo o un simple vaso rebanadas de pan de molde y tostarlo, también quedan bien.









Ingredientes:


  • Blinis o pan de molde y germinados para decorar
  • Salmón, Caviar (sucedáneo), Queso mascarpone
  • Gambas cocidas, salsa rosa
  • Paté de Oca, mermelada de fresa, queso de cabra
  • Alioli, pimientos asados, anchoas, alcaparras y/o cebollitas en vinagre.
     




Elaboración:

1.Empezamos tostando el pan o los blinis y con los materiales preparados empezamos a montar canapés.



Canapé de Salmón:


1.Untamos la base del canapé con queso de untar encima colocamos tiras de salmón ahumado y por encima una cucharadita de caviar.







Canapé de Paté de Oca:


1.Untamos toda la base del canapé con el paté, cortamos una rodaja de queso de cabra que cortaremos en triángulos y colocamos en una esquina del canapé encima del paté añadimos un toque de mermelada de fresa.







Canapé de Gambas:


1.Untamos la base del canapé con salsa rosa y añadimos 2 gambas cocidas cruzadas,decoramos con germinados.






Canapé de Anchoas:


1.Untamos la base del canapé con salsa alioli colocamos la anchoa enroscada y en el centro el pimiento asado en tiras, añadimos para finalizar el canapé alcaparras y/o cebollitas,  decoramos con germinados.


Nos hemos decantado por estos canapés fríos de navidad porque son fáciles y rápidos, si hacemos una buena fuente tendremos un gran entrante y la satisfacción está asegurada, encontrar un solo agradecido compensa las amarguras de muchas ingratitudes, así que a cocinar.





Leer más...

12 nov 2011

Mejillones a la vinagreta

3 comentarios

La receta de hoy es una excelente manera de servir los mejillones en su concha, cubiertos de una colorida mezcla de pimientos, cebolla y vinagreta. Su llamativo color, su fácil elaboración y su precio, hace que sea un buen aperitivo cuando hay un gran número de personas, es bastante popular en bares y tascas españolas.



 Ingredientes :


  • Mejillones
  • Cebolla
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Tomates
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite virgen extra
  • Vinagre de Jerez
  • Agua


Elaboración:



1. Empezaremos limpiando bien los mejillones bajo el chorro de agua retirando las barbas y las incrustaciones que podamos, revisaremos bien los que estén dañados o abiertos que no se cierren cuando les demos un pequeño golpe, si se cierra esta perfecto, sino lo desechamos.

2. Ahora que están listos los coceremos en apenas un dedo de agua, una hoja de laurel y un poco de pimienta (opcional) tapamos y dejamos cocer hasta que veamos que estén abiertos unos 2-4 min.







3. Una vez cocidos escurrimos, retiramos una parte de la concha y reservamos mientras hacemos la vinagreta.


4. Cortamos los vegetales en brunoise muy finos y los vamos introduciendo en un bol, mezclamos bien todos los vegetales ya cortados y añadimos la vinagreta que habremos mezclado con anterioridad, simplemente mezclando aceite virgen extra, vinagre de jerez y sal, agitamos y aliñamos.


5. Cubrimos los mejillones con la mezcla, rectificamos si hiciera falta más aliño y a la mesa.

 Si queremos prepararlos con antelación cuando nos queremos anticipar ante todo evento, los podemos guardar en la nevera aguantan muy bien con film, pero pondremos el aliño en el momento de servir.



 

Leer más...

16 sept 2011

Champiñones rellenos de jamón ibérico (a la sartén)

6 comentarios
 
Como entrante o como tapa, los champiñones  rellenos son vistosos, elegantes, jugosos y muy fáciles de elaborar. Hay que decir que hay cientos de rellenos que son ideales para los champiñones pero en este caso, los hemos rellenamos de puntas de jamón, si es ibérico, mucho mejor.
 
 
 
 
 
  


Ingredientes:
  • Champiñones
  • Virutas de Jamón ibérico (o Serrano)
  • Sal
  • Aove (aceite oliva virgen)
  • Perejil fresco
  • Ajo

Al igual que hay multitud de rellenos para los champiñones también existen multitud de forma de elaborarlos, nosotros os dejamos la nuestra.



 


Elaboración:


1. Empezamos arrancando el pie del champiñón con la mano y con cuidado de no romper el sombrero del champiñon, pelamos el sombrero comenzando desde el exterior hacia el centro y cortamos muy fino el ajo y el perejil fresco. Cortamos los pies de los champiñones ya limpios en trozos muy pequeños.    

2. En una plancha o sartén grande ponemos un chorro fino de aceite e incorporamos los champiñones enteros y vacíos boca abajo a fuego medio para que se hagan por ese lado antes de rellenarlos ya que si no al darles la vuelta se nos caería el relleno, salamos con mesura pues el jamón ya tiene sal, dejamos unos minutos hasta que veamos que van cogiendo color y en ese momento damos la vuelta boca arriba. 
En otra sartén sofreímos el ajo y añadimos cuando estén algo pochados los pies del champiñón y los sofreímos, añadimos el jamón cuando estén casi listos.

3. Añadimos en el hueco de cada champiñón un poco de ajo y perejil picado y las virutas de jamón, regamos con un chorro fino de aceite y cuando veamos que los tenemos hechos, retiramos y listo.

Os recomendamos que no abuséis del ajo, porque si ponemos mucha cantidad mata el sabor del champiñón, con unos trocitos en cada uno es suficiente.  Podemos decorar con un poco de sal de ajo
 
 

Leer más...

4 may 2011

SEPIA A LA PLANCHA

1 comentarios


Las sepias, jibias o chocos, aquí en Madrid sepias, a la plancha con ajo y perejil son sencillas, fáciles e inmejorables.
 









     Ingredientes:

  • Sepia
  • Ajo
  • Perejil
  • Aove (aceite)
  • Mahonesa
  • Sal

  •  
     


     
     
    Elaboración:
     
     
1. Limpiamos bien la sepia, quitando el pico etc. y  la cortamos.
 
2. Preparamos el ajo y el perejil cortados finos.
 
3. Ponemos la sepia en una sartén al fuego sin aceite para que suelte todo el agua, cuando ya veamos que ha soltado todo el agua regamos con un chorro de aceite.
 
4. Añadimos el ajo, el perejil y la sal dejamos que se haga, el tiempo no lo puedo precisar ya que depende del tamaño de la sepia, pero más o menos cuando veamos los ajos dorados.
 
5. Podemos añadir antes de retirarla un chorro de zumo de limón o con mahonesa a gustos.




 



 
 
 
Leer más...

28 abr 2011

BOQUERONES EN VINAGRE (Receta casera)

3 comentarios

Los boquerones en vinagre son el aperitivo estrella en las terrazas de veraneo, acompañados de patatas fritas chips, que menos y nada como hacerlos en casa, infinitamente más sabrosos y frescos.








 Ingredientes:

  • 600 grm.Boquerones
  • 1 Hoja de Laurel (laurel)
  • 500ml.Vinagre de vino blanco
  • 2 Dientes de Ajo
  • Perejil fresco
  • Aove
  • 1 c/c Sal gorda

  •   
    Elaboración:


1. Limpiamos los boquerones quitaremos tripas y cabezas, los reservamos en un bol con agua fría cambiando el agua continuamente hasta que el agua salga más o menos limpia, dejamos escurrir bien.

2. Mientras preparamos otro bol con el vinagre, la sal y el laurel.Removemos bien hasta se disuelva la sal. 
3. Introducimos lo boquerones en el vinagre bien escurridos. Dejamos macerar mínimo 10-12 horas (yo los dejo de un día para otro) en el frigorífico tapados.
 
4. Transcurrido el tiempo los dejamos escurrir en un colador hasta que hayan soltado bien todo el vinagre.
 
5. Mientras se escurren cortamos el ajo y perejil muy finos.

6. Cogemos un tupper o recipiente de cristal y colocamos una capa de boquerones y el aceite(aove), ajo y perejil y así sucesivamente en cada capa hasta terminar todos.





Están mejor al día siguiente. Me muero por ellos a medio día.




Leer más...

19 abr 2011

PINCHO DE ALCACHOFAS EN CAMA DE QUESO

1 comentarios

 Este canapé además de fácil es bien vistoso, tiene un contraste de sabores que es un gustazo.










Ingredientes:


  • Alcachofas en conservas
  • 80 gr de Pimientos de piquillos
  • 1/2 dientes de ajo
  • 1 anchoa
  • 150 gr de queso de cabra en rulo
  • cebolla frita
  • Aove
  • Cebollino


Elaboración:

1. Ponemos en la batidora los pimientos, el ajo,la anchoa, cebollino fresco y aove, triturar.Reservamos.

2. Cortamos el queso en rodajas,cortarlo nada mas salir del frigorífico y el pan.

3. Emplatamos sobre cucharas o tostas de pan, ponemos el queso, la salsa de piquillos , las alcachofas, la cebolla frita y el cebollino.


Lo ví en el blog de Javier y Mar . Una receta de cocina rápida, probar.

Leer más...

4 mar 2011

MATRIMONIO (receta canapé)

0 comentarios

Siempre me ha encantado este canapé, por su mezcla de sabores y su combinación, perfecta.Tal vez de ahí su nombre.
Su elaboración es muy sencilla y el resultado es bárbaro la clave es elegir un buen género.







Ingredientes:


    Elaboración:

1. Empezamos cortando el pan en rebanadas no muy gruesas y lo tostamos.

2. Montamos el canapé, ponemos la anchoa y junto a esta colocamos el boquerón en vinagre, servimos para comer en el momento si no el pan se nos puede quedar blando debido a los jugos del aceite y el vinagre y lo queremos crujiente.

Otro día pondremos la receta de como hacer anchoas.



 Os gustará.
Leer más...

4 feb 2011

TOSTA DE GAMBAS Y ALIOLI (Tapa)

3 comentarios

Bueno pues como os dije os traigo otro pincho más, este es el pincho más fácil y más agradecido que he cocinado nunca, con este pincho el éxito esta asegurado y además le gusta a todo el mundo, probarlo y me contáis...




     
  Ingredientes:
  • Rebanadas de pan                                                   
  • Gambas
  • Ajo
  • 1 Cayena
  • AOVE (aceite oliva virgen )
  • Sal
  • Ali oli (Aceite, 1 huevo, sal y 1 diente de ajo)


Elaboración:

1. Empezamos pelando las gambas y el ajo.


2. Ponemos en una cazuela de barro (o sartén) un par de cucharadas de AOVE. Añadimos el ajo fileteado y la cayena entera para poder retirarla mejor después.

4. Rehogamos con cuidado ya que las gambas se hacen enseguida además la cazuela de barro mantiene su calor y las hace un poco más aún después de estar el fuego apagado.Salamos.



Para el ali oli:


1. Cascamos en el vaso de la batidora un huevo (sería mejor solo la yema pues el auténtico no lleva huevo).


2. Añadimos el diente de ajo y el aceite.

3. Hundimos hasta el fondo del vaso el brazo de la batidora y la ponemos en marcha, sin moverla.

4.  Pasado 1/2 minuto continuamos añadiendo aceite, empezará a emulsionar y ya podremos mover suavemente la batidora, para que quede todo bien mezclado. Puedes poner hasta el doble de aceite que de huevo y sal al gusto.







5. Tostamos las rebanadas de pan (quedan genial con pan rústico) las untamos bien con alioli y encima ponemos las gambas que ya tenemos terminadas, le podemos añadir un poco de perejil picado (opcional).

6. Regamos un pelín con el jugo que han soltado las gambas.

Servimos caliente si puede ser, aunque esta igual de rico si se enfría....

Para la manera tradicional del alioli y más laboriosa pincha aquí.


Leer más...

27 ene 2011

Canapé de jamón y trigueros

1 comentarios

Hoy nos vamos de pinchos y que mejor, que hacerlo en casa. La verdad que si tenemos invitados en casa este es un pincho fácil, ya os iremos poniendo más pinchos de fácil elaboración.









  Ingredientes:


  • AOVE (Aceite oliva virgen)
  • Espárragos trigueros
  • Jamón en lonchas finas (Ibérico si puede ser)
  • sal


Elaboración:



1. Poner en una sartén un poco de aceite y saltear los espárragos (también los podéis hacer cocidos) con un poco de sal, mientras vamos tostando un poco las rebanadas de pan.


2. Estiramos bien un par de lonchas de jamón y cuando tengamos los espárragos listos, los envolvemos con las lonchas de jamón, poner encima del pan que tenemos preparado. 







Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...